domingo, enero 21, 2007

Cell processor Mas inteligente que nosotros

excelente demostracion de las capacidades tecnicas del sistema de videojuegos de siguiente generacion el Sony PlayStation 3, a mi la verdad ya me convencio....

Kodak demuestra que tambien puede cambiar!!

Un vídeo viral puede reactivar y modernizar a la marca Kodak. AdAge cuenta que Winds of Change está teniendo un fuerte efecto viral en YouTube. A la gente le está gustando tanto que sugiere que deberían ponerlo en la tele o incluso en la Superbowl, el gran momento publicitario de Estados Unidos junto a American Idol. Eso de ver a una empresa riéndose de si misma suele surtir buen efecto. Creado inicialmente para una presentación de la empresa en D: All Things Digital, una conferencia organizada por The Wall Street Journal que reunió a los grandes de la tecnología digital en mayo de 2006. El vídeo se distribuyó luego internamente entre los trabajadores, para insuflarles los aires de cambio, y cuentan que alguno de estos pudo subirlo a YouTube, hace dos semanas, y por ahora lleva más de 135.000 visitas. La cosa es que, premeditada o no, les ha salido una acción de marketing viral redonda, que puede reactivar a Kodak, actualmente la tercera marca en ventas en Estados Unidos según cuenta AdAge. El anuncio muestra que la marca está dispuesta al cambio y a reírse de si misma. Así culmina: You were a Kodak moment once and, by God, you’ll be one again. Only this time, it's digital. ("Fuiste un momento Kodak y por Dios que volverás a serlo; sólo que esta vez en digital"). Si se convierte en anuncio, puede que lo veamos traducido.


Aranzazu

Mas guerrilla pero en los simpsons


El martes descubrí un capítulo de Los Simpson que a partir de ahora será uno de mis favoritos. Además del debate (religión vs ciencia) y la crítica (la sociedad prefiere vivir en la ignorancia), me encantó el final, cuando se desvela que todo el capitulo giraba en torno a la estrategia de marketing de un centro comercial.


El capítulo se llama "Lisa la escéptica". En el pueblo aparece un esqueleto alado. Todos creen que es el fósil de un ángel, menos Lisa. Homero exhibe el ángel en el garage y se monta todo un debate en torno al ángel. De pronto, el esqueleto se esfuma de la casa, reaparece en la cima de una montaña con una pintada que pone que el fin llegará pronto, lo que la gente interpreta como el fin del mundo.
En el día indicado, el pueblo se reúne alrededor del ángel, que empieza a hablar diciendo: “El fin ha llegado”. Pero el horror se desvanece cuando se revela que había llegado el final, sí, pero ¡de los precios altos! El ángel era una estrategia de un nuevo centro comercial.


El capítulo no tiene desperdicio, es todo un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con una campaña de marketing de guerrilla. No lo he encontrado en la web, pero si les gusta la serie y el marketing no duden en buscarlo.

Liz Martinez
La publicidad tambien es educativa

Japanese Ads no es sólo un blog de publicidad, es también un blog educativo. Lo que hace es enseñar japonés a través de publicidad japonesa, explicando el cartel y traduciendo las frases que en él aparezcan, incluyendo la pronunciación. La verdad es que está bastante bien, el único inconveniente es que si no se tiene configurado el ordenador, es imposible ver los caracteres japoneses...

Pixel y Dixel
guerrilla, en la playa!!



Marketing de guerrilla para anunciar el festival del marisco en la cadena de supermercados Spar en India. Dentro de las conchas gigantes viene un flyer que dice: ¿Buscas marisco? Ven al Festival del Marisco en Spar. Hecha por Quadrant Communications. Llamativo.


How advertising spoiled me

jueves, enero 04, 2007

Es o se parece!!!


Si tanto les interesa acabar con la pirateria, primero que comienzen en casa no creen?

Saul Servin

Ahora tu puedes ahorcar a Saddam



El colmo del mal gusto es este muñeco de Saddam Hussein con una soga al cuello, que esta siendo comercializando en Estados Unidos por medio Herobuilders, empresa dedicada a crear figuras de personajes populares de la vida política y social. La figura viene con su propio patíbulo y soga incluida.
Herobuilders tiene una amplía colección de figuras, a cual más de patéticas.

isopixel

Will it blend? el video

Tienen que verlo.

Will it blend?

Will it Blend?

Esta es una campaña de lo más destroyer hecha por una empresa de batidoras, Blendtec. Por la red merodean estos vídeos que muestran cómo sus batidoras pueden con todo. Este del iPod lleva una semana en YouTube y ya tiene más de un millón de visitas. Pero ya han batido de todo: pelotas de golf, discos de hockey sobre hielo, todo tipo de aparatos eléctricos, cualquier cosa. Y admiten sugerencias, en el sitio web Will it blend?.

Los vídeos han llevado miles de visitas al sitio web de la campaña (23.000 el primer día) y al de la compañía. El tema de la campaña está claro: estas batidoras pueden con todo. Y quien lo demuestra es el mismísimo capo de la empresa, Tom Dickson, un poco a guisa de científico loco.
El departamento de marketing está que no se lo cree y se ha puesto a aprovechar el éxito de esta campaña para consolidar la marca (en tiempo record). En The Today Show, programa de la NBC, Tom Dickson hizo una demostración en vivo de su afición al extreme blending. Venden camisetas con la imagen de Tom Dickson. Y la última ocurrencia ha sido poner a subasta en eBay el iPod destruido junto con una batidora. Los fondos que obtengan se emplearán en una buena causa. Y se han aprendido bien lo del web 2.0, pues también tiran de blog.

En una entrevista en webpronews, el director de marketing dice “es increíble la rentabilidad que estamos sacando a los 50 $ que invertimos en producir la primera serie de vídeos. Literalmente, hemos construido una marca para nuestros productos”.

Cómo no, han salido imitaciones a montones en YouTube. ¿Se atreverán a batir mentos con cola?

etcmarketing

Tumbar dientes nunca habia sido tan divertido


Se trata de la campaña de un seguro de implantes dentales de Quelle. La verdad es que el servicio es un poco extraño, pero la publicidad me gustó jeje Es de la agencia Jung von Matt de Hamburgo.

How advertising spoiled me
VW Fox el orgullo de tus papas

















Buen anuncio para Volkswagen Fox, de Agence V, Francia. Las expectativas de padres e hijos pueden diferir, pero hay cosas que no cambian. Lema: "Haz que tus padres se sientan orgullosos".


Brainstorm 9
La publicidad el malo en el cuento navideño



Con esto del auge del brand journalism, es cada vez más común leer
artículos dedicados a la publicidad en los periódicos, pero el otro día leí un artículo de opinión en El Mundo que me llamó bastante la atención. Les transcribo algunas de las líneas que dan título a este post:



"La publicidad está estructurando los discursos y ritmos temporales y espaciales sometiéndolos al marketing. La publicidad reconstruye el mundo, y está creando una nueva imagen del mundo, organizado y configurado por los intereses de las grandes multinacionales: el dinero"



"La publicidad manipula al público y se justifica ante él gestionando los afectos humanos. ... La publicidad con la promoción del individualismo destruye el orden social. ... La mayoría de la gente se entera de la Navidad por los anuncios de turrones, de colonias y de coches. Hasta el momento, las Navidades se sirven del discurso publicitario para anunciarse; pero pronto el contenido del discruso publicitario desplazará por completo al momento elegido para anunciarse y el tiempo de la Navidad pasará a llamarse, por ejemplo, el tiempo del perfume o el de los coches de invierno. Éste es el tiempo de los anuncios de regalos..."



El artículo, firmado por Manuel Mandianes, antropólogo del CSIC y escritor, deriva en una reflexión sobre el hedonismo en el que estamos instalados. Esto hizo que me preguntara (una vez más) si la gente es consumista, sobre todo en estas fechas, por los impactos publicitarios que recibe, o si hay tantos impactos publicitarios porque los anunciantes ven que la gente consume más en Navidad por razones alejadas de la publicidad. En pocas palabras, ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?

liz marquez