viernes, diciembre 22, 2006

NO HAY EXCUSA PARA EL SOBRE PESO!!

A diferencia de Burger King, McDonald's ha decidido colaborar con los gobiernos en su lucha contra la obesidad infantil. Para ello, además de otras estrategias, la cadena de comida rápida más famosa del mundo ha decidio instalar gimnasios de alta tecnología para niños entre 4 y 12 años en siete de sus establecimientos en Estados Unidos.


El típico tobogán o la piscina de bolas serán sustituidos por bicicletas estáticas y paredes para escalar. Con estos "juegos", ¿los niños seguirán quieriendo ir a McDonald's? Yo no sé qué será lo siguiente que se les ocurrirá, pero desde luego está siendo ya demasiado obvio que todo lo que hacen no es por la lucha contra la obesidad...

4 F'S DEL MKT CIUDADANO

Los autores de Church of the Customer, Jackie Huba y Ben McConnell, han creado una clasificación de citizen marketers, usuarios creadores de contenidos dedicados a marcas, productos y compañías. Es lo que denominan "las 4 F's": filters, fanatics, facilitators y firecrackers.

Filters, los filtros, “agencias de noticias humanas”, que se dedican a recopilar información de cualquier origen (ya sea personal, blog, podcast, o oficial, desde los medios de comunicación) referida a una marca o producto. Entregan dosis de información diarias muy completas y objetivas, y, a veces, algunos, entran en el análisis.

Fanatics, los fanáticos, “son creyentes y evangelistas”. Siguen a la marca fervientemente pero no dejan de criticar los puntos negativos, pero con el objetivo de mejorar el objeto de su adoración, la marca y sus productos (“They are, essentially, volunteer coaches”).

Facilitators, los facilitadores, actúan como generadores de comunidad. Crean un sitio web que sirve como punto de encuentro de los usuarios de algún producto, por ejemplo un foro. Algunos facilitadores reunen comunidades de miles de usuarios.

Por último están los firecrackers, petardos, o estrellas fugaces, conocidos mundialmente por un tiempo y luego desaparecidos. Son los que crean una canción, una animación, vídeo, cualquier cosa capaz de generar interés y luego vuelven a perderse entre la multitud. Sería el caso de los que iniciaron la fiebre de los geisers de Coca-Cola y Mentos. O del autor de Dell Hell.

etc marketing
NO ES FACIL HACER PUBLICIDAD VIRAL!!


Como esto del marketing viral está de moda, los de Sony decidieron apuntarse, pero les salió mal. Como muchos otros lo han hecho, la agencia Zipatoni creó un blog falso para Sony, llamdo All I want for xmas is a PSP. Se trataba de un presunto blog creado por dos jóvenes cuya intención era conseguir que el padre de uno de ellos le comprara una PSP en Navidades. Pero dicen que su contenido era tan malo tan malo que era evidente que se trataba de una estrategia publicitaria de la compañía.
A pesar de que se hubiera hecho antes, esta vez los internautas comenzaron a protestar, por lo que Sony Computer Entertainment America emitió un comunicado reconociendo que la página había sido realmente desarrollada por ellos y que ahora sería una web informativa. Como justificación, David Karraker, uno de los directivos de Sony en Estados Unidos, aseguró que "el marketing viral es una práctica común en la industria y que "no intentaban subestimar la inteligencia de nuestros consumidores". Pero ¿qué fue lo que indignó realmente a los internautas? ¿Que se les pretendiera engañar o que la campaña fuera tan mal ejecutada?
adfreak


POR FIN, SOY IMPORTANTE!!!





Sé que el nombramiento fue hace unos días, pero no quería dejar pasar la oportunidad de felicitarnos a todos nosotros, personas del año de la revista Time, título que han ocupado personas como Bill Gates, Juan Pablo II o Albert Einstein. Este año, la publicación ha decidido nombrar Persona del Año y dedicar su artículo a todos los internautas que somos parte de la Web 2.0.


¿Por qué? "Por el crecimiento e influencia de los contenidos online usados y generados por los usuarios en blogs o sitios como YouTube, MySpace o Wikipedia" (El País). He estado navegando y he visto muchos comentarios de agradecimiento por el reconocimiento, pero también he visto algunos otros que creen que, o es una tontería, o no quieren tener un reconocimiento que también ha obtenido George Bush... ¿ustedes qué dicen?

etc marketing

jueves, diciembre 07, 2006

Quien dijo Wii?


En algún momento nos llegaron a sorprender los videojuegos, aún recuerdo la emoción al poder tocar un Atari o el Super Nintendo, pero el futuro nos alcanzo, este es el caso de la nueva consola de Nintendo denominada Wii (que suena como We en ingles, y se traduce a nosotros), es decir un vinculo más estrecho entre los videojuegos y el usuario.

Quedaron atrás los momentos de juego sentados, dejando crecer la panza, apretando un boton a mas no poder para sacar un poder, ahora se tiene la posibilidad de disfrutar de cada movimiento hecho, y a la vez observarlo en pantalla, será como estar dentro del juego. Podras lanzar un reves en un juego de tenis, partir en dos a tu oponente, hacer un buen golpe de golf, lanzar una bola para tirar los pinos en el boliche, etc.

Otro detalle era la incomodidad de los cables, ahora solo necesitas tu mando inalámbrico y sensible al movimiento, toda una inmersón en el juego.

Claro que para disfrutar de esta experiencia habrá para todos los gustos en cuanto a juegos se refiere, entre ellos estarán; Wii Sports, Project H.A.M.M.E.R., Super Mario Galaxy, Excite Truck, Metroid Prime 3, The Legend of Zelda y Battalion Wars II.
Seguramente uno de las consolas más demandadas en estas fechas.

neo
<(O.O)> Simplemente, sin palabras.....


creo que la imagen se explica sola, jajaja!!!!

regio blogs

Una navidad al muy estilo bruce lee!!!

Puma ha creado un sitio web, Holiday Heroes, que permite a los visitantes “protagonizar” el último spot navideño que ha lanzado la marca. ¿Cómo? Sencillo, mediante un juego simple en dos dimensiones, como el clásico de los karatekas pero con los personajes del anuncio animados en vídeo. El usuario se convierte en Michelle Yeoh, protagonista del anuncio, y lucha contra ninjas malvados que ¿tratan de arrebatarle sus regalos navideños? Podría ser la escena navideña de Hero.


Es una buena forma de integrar los medios de una campaña, de la tele al juego a la tienda online. Una presentación curiosa y llamativa, lo más extraño son los consejos que te dan unos animales místicos cuando pasas de fase. Una estética muy cuidada para una idea simple.


provokat
El milenio, futura competencia de polo polo?




Por que digo esto?, bueno sera tal vez por que no dejo de reir cada ves que observo estos impresos que publico el diario mexicano Milenio realizadas por la agencia Olabuenaga Chemistry. El eslogan dice: "Un mundo tan complejo necesita una buena explicación". Pero viendo esto lo primero que me viene a la mente es el tópico de "una imagen vale más que mil palabras".

brief log
Responsabilidad social empresarial!!!

Las últimas campañas de Burger King han generado todo un debate sobre la responsabilidad social de las empresas, un concepto muy en boga desde hace unos años. Demostrar una preocupación social como empresa está logrando en muchos casos acortar distancias entre las empresas y los consumidores. Al menos eso refleja el informe realizado por Forética, que afirma que “9 de cada 10 consumidores estarían dispuestos a penalizar actitudes corporativas irresponsables mediante la negativa a consumir sus productos”. A la luz de estos datos ¿cómo juzgamos la campaña de BK ? ¿Entran los conceptos puestos en juego en estas campañas en la idea de responsabilidad corporativa?

Las empresas también parecen tomarse en serio la idea de la responsabilidad social corporativa y su reputación corporativa. El informe de Forética muestra que en dos años la responsabilidad corporativa se ha convertido en una tendencia muy en boga, con muchas más empresas y consumidores preocupados por esta cuestión. Es curioso y paradójico: los consumidores son más conscientes y más exigentes; uno de cada dos consumidores cree que ha habido una mejora en la responsabilidad corporativa (50% frente al 40% en 2004). Pero también hay más gente crítica, que considera que las empresas se preocupan menos (casi un 20% frente al casi 10% en 2004). Si combinamos este clima de opinión con la velocidad del buzz o de los rumores en el web 2.0, nos encontramos con un cóctel explosivo para las empresas.

¿En qué terrenos cree la empresa que tiene que ser responsable? Ha de tener un compromiso ante la sociedad (26,11%), ser responsable con sus trabajadores (24,1%), con los clientes (11,6%), con la calidad de sus productos (11,1%), con el medio ambiente (9,9%) y con las partes involucradas en sus transacciones y área de negocio - stakeholders (4,7%). También se menciona la ética y la transparencia (3,7%) y, en último lugar, la integración cultural y la relación con ONG’s (1,2%). Una minoría cree que puede ser responsable con sus resultados económicos (2,4%).

¿Por qué hay que ser responsable como empresa (según la empresa)? Pues porque mejora la eficiencia en la gestión (mejora el clima de la organización, la competitividad, la productividad, los beneficios económicos y la propia gestión). Además mejora la marca y la visibilidad (pues mejora su reputación y la fidelización de clientes). Y por último, afecta a una mejora en los valores y el entorno (más aceptación y credibilidad ante la sociedad, desarrollo sostenible y tranquilidad de conciencia por sentirse responsable).

Pero la empresa ha de ser responsable por algo más importante: porque los consumidores creen que la responsabilidad social corporativa es prioritaria, al menos eso afirma el 66,4% de los consumidores encuestados en este estudio (un 26,7% cree que es importante pero secundario). La gente piensa que una empresa responsable tendrá mejores resultados porque contará con la simpatía de los consumidores (53,8%). Otros creen que aunque las empresas no obtengan resultados, al menos estarán ayudando a la sociedad (38,5%). Un 4,4% cree que estará gastando el dinero de sus accionistas sin obtener beneficio alguno.

Parece que los consumidores estarían dispuestos a pagar un poco más por un producto si tuviesen la certeza de que la actitud de la empresa productora es responsable (61,3%). Sin embargo, parece que también hay cierta doble moral en los consumidores: si bien cada uno se considera comprometido y activo en el consumo, no espera lo mismo de la sociedad, que se guía por el precio más competitivo.

etcmarketing

lunes, diciembre 04, 2006

Nuevo gobierno, nueva imagen!!!


No importa nada en aras de romper con su predecesor, muera el águila mocha y todo lo que huela “Foxilandia” o México S.A. de C. V. También se vale, si es necesario copiar medidas "populistas" como reducirse un 10% el sueldo (pero eso si, aumentarselo al ejército, mientras tenga contentos a los del garrote todo bien). En ese tenor, hace unos minutos fue presentada la nueva imagen institucional que regirá para la presidencia y todas las dependencias y entidades del Gobierno Federal
En el sitio web de la presidencia se destaca la leyenda "México, presidencia de la República y el escudo nacional completo sobre fondo gris, además de los colores patrios; verde, blanco y rojo. El layout muy sencillo dividido en 4 partes muy evidentes, una cabecera, una columna izquierda con algunas opciones, una central, otra a la derecha con algunos banners y el pie, que cuenta con alguna información legal. En la columna principal del centro de la página se incluyen noticias de las actividades y los discursos del presidente, al más puro estilo de un blog, lástima que falte la sindicación (que si ofrecen según el mapa del sitio, pero que no esta disponible).
El sitio esta diseñado exactamente para una resolución de 800x600 píxeles.
vuamet
Publicidad para ciegos!!!





En Holanda han encontrado una forma de hacer publicidad impresa y exterior para ciegos. En los dispositivos que hay en pasos de cebra para que el semáforo de paso a peatones han escrito en braille beleyes.nl, http://beleyes.nl por lo que puedo deducir, una tienda online / blog de recursos para invidentes.



+ publicidad en internet
= menos publicidad en television

No deja de crecer la confianza en este soporte. A los anunciantes les gusta porque les permite segmentar a sus audiencias, por las amplias posibilidades de medición de la eficacia y porque pueden entrar en contacto con los consumidores.
LA EIAA (European Interactive Advertising Association) lo confirma en sus previsiones para el sector publicitario online: calculan que este soporte publicitario va a crecer un 65% durante 2007. El estudio afirma que en torno al 50% del presupuesto que se invierte online se obtiene disminuyendo el presupuesto para otros medios, sobre todo prensa y televisión.
El 74% de los anunciantes encuestados “considera Internet un componente esencial de su estrategia publicitaria”, sobre todo para cuidar de la marca y para entrar en contacto con los consumidores. El 39% del presupuesto online se destina a branding y el 30% a la respuesta directa.

El azucar, comparte celda de carcel con asesinos, violadores y mas!!!




Con tanta prohibición por todo, no me extraña que lancen campañas así. Es una campaña de la agencia Publicis Conseil para los azucareros, sector que se está viendo afectado por las medidas que se están tomando para erradicar la obesidad, sobre todo infantil. Pero vamos a ver, si el huevo te aumenta el colesterol, el cerdo tiene mucha grasa, el pollo tiene gripe aviar, la carne te genera ácido úrico, las frutas y las verduras, como no sean ecológicas, pueden causar cáncer, y el azúcar engorda, ¿qué podemos comer? Como bien reza el eslogan publicitario de Bacardi: “Nada con exceso. Todo con medida”


Una tarjeta hecha de kryptonita!!





G enial. Hace mucho tiempo que no veía una tarjeta de presentación tan original. Es la tarjeta de presentación de un entrenador personal que sólo se puede leer una vez estirada. El material del que está fabricada es resistente, por lo que es difícil de estirar (comunicando el mensaje) y difícilmente se destruirá si por algún olvido termina en la lavadora. Yo en definitiva contrataba a Poul Nielsen. Es una pieza de la agencia Publicis, Toronto.

Los blogs ya influyen en la decision de compra del consumidor!!!!!

Acaba de salir un estudio que cuantifica la influencia de los blogs en la toma de decisiones de compra y según las cifras que han resultado, parece que sí que influyen. Según el estudio de Ipsos y Hotwire, 25 millones de personas, adultas, de Europa (comprimida en cinco países representativos: España, Francia, Gran Bretaña [que no Reino Unido], Italia y Alemania) han cambiado la opinión de una empresa o producto a causa de posts o críticas leídas en un blog.
Quizás por eso las empresas están cada vez más interesadas en saber qué ocurre con la blogosfera, que es exactamente la blogocosa y que pueden hacer con ella. A estas cuestiones respondieron las presentaciones de Enrique Dans (Instituto de Empresa) y Amy García (Hotwire PR), que dieron una enorme importancia a estar "dentro de la conversación" para tener control sobre ella.

Según este mismo estudio, uno de cada tres europeos ha dejado de comprar un producto tras haber leído comentarios en Internet. Extrapolado, este dato supone 39 millones de europeos. Desde luego es una cantidad bárbara de gente. Los cinco países de la muestra suman más de 300 millones de habitantes. Para la encuesta se ha entrevistado a 5.000 personas, de las cuales el 40% tenía acceso a Internet.

El estudio demuestra que la información que se genera en la blogosfera influye en la imagen de marca y en las decisiones de compra. El 52% de los consultados estaría más dispuesto a comprar un producto o servicio si leyera comentarios positivos de otras personas en Internet.
Otros datos del estudio. El 24% de los europeos confía en el blog como fuente de información, que queda en tercer puesto como fuente de confianza, por detrás de las opiniones que aparecen en páginas web especializadas (31%) y la información contenida en artículos de periódico (30%). Generan menos confianza que los blogs la información generada por la propia empresa en sus páginas web (23%), los testimonios en anuncios de TV (17%), los emails corporativos (14%) y la información redactada por altos ejecutivos (11%).

etc marketing
Con Ariel, las manchas se van de volada!!

Buena idea esta publicidad exterior, animada e interactiva de Ariel; lo mejor, que gasta cero energía por que el que se mueve es el espectador. A mayor velocidad en la conducción, antes saldrá la mancha. Lo malo es que si van muy rápido no verán qué producto se anuncia. Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi Buenos Aires para Ariel.




Saul Servin
Master card, todo un maestro en cuanto a branding

Mastercard ha ideado unas tarjetas de regalo para empresas, buenas para el branding interno y externo, que se pueden usar como regalo de incentivo, de navidad o como agradecimiento a buenos clientes. Por ejemplo, para solucionar el problema de los regalos corporativos sin tener que obligar a los empleados a comprar todos y todo en el mismo sitio.
Se trata de tarjetas prepago de hasta 500 dólares que las empresas personalizan con su logo y lema o con algún mensaje. Las tarjetas se pueden emplear en cualquier establecimiento que acepte Mastercard. También es una buena forma de fidelizar clientes o de efectuar descuentos en nuevos lanzamientos. (Por ahora) sólo en Estados Unidos.


Saul Servin
Ámame suavemente, la telenovela viral, presentada por Ariel


Javier Yranzo nos informa del trabajo que han hecho para Ariel en FCBi Chile. Se trata de una telenovela patrocinada por la marca (que aparece como product placement). Pero el destino de la telenovela no es la televisión, sino Internet y la difusión viral. Se compone de 22 capítulos de 2 minutos y promete enganchar a las aficionadas a este tipo de historias, con dos guapas protagonistas, la buena y la mala, disputándose el amor de una estrella musical, un chico más guapo aún.

Javier nos cuenta que para la difusión utilizan solamente que recursos gratuitos, combinando los capítulos en YouTube, con un blog (Amame Suavemente) en Blogger, en el que se incluye una encuesta, cortesía de Addpoll, que mide las simpatías que puedan despertar los personajes. También se puede escuchar el tema musical de la serie por medio de Evoca, un portal en el que la gente cuelga grabaciones de voz y otros audios. Y aún hay más, ¡también la mala de la película tiene blog! (fuerablanca).

Además utilizan Feedblitz para el RSS, Google Analytics para medir el tráfico y, en fin, este nuestro blog, para que hablemos de ella ;)...
Desde luego, una buena aplicación de los recursos. Lleva unos días colgada, a ver qué tal se da. Pero en lugar de decir "telenovela", tendriamos que hablar de ¿viralnovela?.
¡Gracias por mantenernos al día, Javier!

Javier Yranzo
Starbucks, un grano de cafe y talves una demanda!!


U na tormenta se cierne sobre Starbucks. La cadena de cafeterías no consigue llegar a un acuerdo con el gobierno etíope acerca de un problema de patentes sobre granos de café, de clases muy apreciadas, valiosas en el mercado y producidas en el país africano.


Saul Servin