S eguramente has escuchado en mas de una ocasión el termino "marketing viral". Y bueno tratare de explicar sin tanto tecnicismo que es este fenómeno que ha empezado a cambiar la forma en la que las empresas hacen marketing.Al igual que la gripe, la gente va propagando por todos lados una idea “el virus”, de una persona a otra.Pero a diferencia de la enfermedad, el "marketing viral" es una buena cosa. Ahora, el proceso de propagación ocurre de la misma forma en la que lo hace de forma natural el virus de la gripe. Dos personas son necesarias como mínimo para que este virus se propague, un infectado (sneeser) que será la primer persona infectada por la idea o “virus”, este a su vez se encargara de estornudar y propagar el virus con todos sus allegados, así sucesivamente hasta crear una gran red de infectados. El Internet juega un rol importante como canal de transmisión del virus pues simplifica la comunicación a distancia además de darle gran rapidez. Incluso nosotros mismos hemos sido victimas de esta brillante estrategia de marketing, un ejemplo bastante obvio seria el de gmail. Google probó la efectividad de esta estrategia cuando decidió entrar al mercado de los email’s pues solo un grupo selecto de personas fueron seleccionados (infectados) para probar su versión beta de correo electrónico, exacto solo este grupo de infectados tenia acceso al servicio de correo electrónico, pero alto, había una forma de obtener una cuenta gmail, ¿como? Por medio de una invitación (propagando el virus), estrategia que aun es vigente, ahora gmail cuenta con millones de usuarios sin haber invertido dinero en publicidad o promoción. El virus gmail sigue propagándose por la red y seguirá creciendo por que una vez infectada la persona, ya no hay vuelta atrás. Ps. pueden comentar acerca de este y otros casos de marketing viral, solamente hagan click en la parte inferior de este post, donde dice comments. eligen la opcion "otros" y escriban su post....
Saul Servin.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario