lunes, septiembre 25, 2006

Open Source Marketing


James Cherkoff de Collaborative Marketing cree que los profesionales de marketing deberían tomar buena nota del movimiento Open Source:

La vuelta a las fuentes: los consumidores no se conforman con quedarse sentados y recibir impactos sobre las marcas y sus valores. Quieren interactuar con la fuente de la marca igual que los programadores de Linux tocan directamente el código abierto. Esto significa que se les debería dar acceso a los consumidores a la marca, invitándoles a colaborar. Los profesionales del marketing Open Source entienden esto y le ponen más fácil al consumidor sentirse involucrado en la creación de la marca.

En un entorno sin ánimo de lucro, esto significa posibilitar a los donantes, activistas, voluntarios, y clientes ayudar a definir la identidad de la organización:

La voz de los mercados masivos era un monólogo estruendoso y bombardeante. No dejaba tiempo para escuchar a nadie. Las comunidades de Open Source tiene que ver con el diálogo. El marketing Open Source tiene que ver con escuchar muy atentamente los rumores y susurros que son traídos por los nuevos mercados vivientes.

Según se iban trayendo a Internet los esfuerzos de financiación de los movimientos sin ánimo de lucro, las conversaciones fueron más fáciles de establecer y mantener. Los grupos de email y las encuestas online eran útiles, pero no son comparables con la accesibilidad que proporcionan los foros de usuarios y los blogs:

La autenticidad es una de las divisas más valiosas en un mercado transparente. Voces humanas y amigas son particularmente efectivas. Y no es útil aparentar, porque serás descubierto. Esto puede suponer un paso difícil para las compañías que han mantenido sus marcas en una concha, lejos del mundanal ruido.




Ed batista

No hay comentarios.: